(Cuento:
Texto completo. DR.)
*Elan
Aguilar
Ya viéndolo a la distancia,
aunque quizá no sea la palabra adecuada, corrijo y pido una disculpa, ya
pasados los días, he podido reflexionar y bueno, quizá en parte se deba al
maltrato que recibí de pequeña, ya sabes, decir que se viene de una familia
disfuncional da por concluido cualquier tipo de reflexión más profunda que
pudiera devenir en señalamientos a otras razones como la educación pública, la
programación religiosa o la programación consumista. Vengo de familia
disfuncional y eso deja tranquilo a todos. Pero déjame decir que si estábamos ahí
reunidos era con un fin, buscamos la forma de ser escuchados, auxiliados por un
ente superior, que nos diera la oportunidad de obtener recursos, porque nos estábamos
muriendo de hambre. No íbamos a dedicarnos a hacer cosas ilícitas porque no queríamos
darte ese ejemplo, te amamos y lo que queríamos era que al vernos, perdón, que
al escuchar de tus padres te sientas orgulloso. Siempre estaba ahí presente la
oportunidad: se presentaban a ofrecernos trabajos ilícitos, pero tu padre nunca
acepto. Yo menos. Pobres pero honrados, pobres, con hambre, sin servicios
públicos, sin casa propia, sin ingreso, sin seguro social, sin cuenta en el banco,
sin trabajo fijo, pero nunca malandros hijo. Tú tía fue la que un día me hablo
de rezarle a otras deidades para que nos diera todo lo que tú mereces. Sólo queríamos
lo mejor para ti. Ya sabes cómo son en los medios, todo lo que quieren es dar
la nota, vender sus mugres, llamar la atención del caminante, como la marchanta
que grita “¡Pásele güerita! ¡Aquí tenemos sus aguacates bien baratos, dulces y
maduros!” Y uno ni esta güerita ni necesita aguacates pero ya te ensartaron
uno, perdón, ya te vendieron uno. Así es esa gente que vende noticias, a ellos
no les interesa el motivo de la gente para hacer tal o cual cosa, ellos dirán
que eso a ellos no les corresponde, pero si les corresponde andar haciendo
negocio con la desgracia de la gente y eso no lo ponen en primera plana, no lo
dicen. Son peores que uno. Yo te amo hijo. Y bueno, este día me permitieron
salir al patio, nos dieron el día libre y me permitieron escribirte esta carta.
Y bueno, hijito Fernando, debes saber que lo que sucedió no fue más que la
desesperación en la que nos encontrábamos y cuando interrumpías durante los
rezos, sentí la angustia de que nuestros ruegos y suplicas ya no fueran a ser oídas
y de nada sirviera todo el esfuerzo que hicimos para comprar las velas y los menjurjes
que nos pidieron para la limpia. A nadie deseo que pase la desesperación y la angustia
de cómo va a vivir cada día y mañana, como nosotros estuvimos. Pero supe cuando
naciste que eras nuestra bendición. Nunca hubiera deseado hacerte un daño hijo,
pero hoy tras las rejas nada nos falta. Espero que esta carta llegue a ti y te
la lean. Tengo entendido que hoy tú también vives con comodidad. Si un día
quieres venir a verme, o mejor dicho, visitarme, siempre te estaré esperando. Perdóname
hijo por el daño que te cometí.
Te quiere mamá.
*Elan Aguilar. Escritor. Coach de vida.
Si te gusto el cuento, tal vez te interese esto: Juanito
*Elan Aguilar. Escritor. Coach de vida.
Si te gusto el cuento, tal vez te interese esto: Juanito